Saltar al contenido

ADADE Barcelona

info@adadebarcelona.es

Home » Declaración de la Renta para autónomos

Declaración de la Renta para autónomos

La Agencia Tributaria pondrá el borrador a disposición de los contribuyentes a partir del próximo 3 de abril. El plazo para su presentación se alargará hasta el 1 de julio por primera vez, frente al cierre del 30 de junio habitual durante los años anteriores. ¿Conoces las novedades para los autónomos?

Los autónomos serán los que más cambios experimenten. Estarán obligados a presentar su declaración independientemente de que no cumplan los ingresos mínimos, como refleja el Real Decreto-Ley 13/2022. Hasta la fecha, solo tenían que declarar IRPF aquellos que hubieran obtenido unos beneficios superiores a los 1.000 euros anuales.

Además, los trabajadores por cuenta propia que tributan por estimación directa simplificada aplican actualmente una reducción automática del 5% del rendimiento neto con un importe máximo anual de 2.000 euros. Esto incluye los conocidos como gastos deducibles de difícil justificación, cuyo porcentaje de reducción se elevará hasta el 7%, reduciendo la factura fiscal en 116 millones de euros para casi un millón de trabajadores por cuenta propia.

La deducción por gastos de difícil justificación es aplicada de forma automática por Hacienda cuando realizan su Declaración de la Renta los autónomos.

Anteriormente era del 5 %. Pero a partir de la Declaración de la Renta 2023 – 2024 la deducción pasa a ser del 7 %.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que se establecen los siguientes límites:

  • Se aplica a autónomos que tributan el IRPF por estimación directa simplificada (quedando excluidos los que tributan por módulos y los que ejercen actividades empresariales).
  • No puede superar los 2.000 euros al año de deducción.

Gracias a las disposiciones recogidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2023, los autónomos verán una notable reducción en sus cargas fiscales. Un ejemplo claro de esto es la rebaja adicional del 5% en el IRPF sobre el rendimiento neto de módulos, lo que se traduce en un ahorro de 68 millones de euros para más de medio millón de autónomos.

La Agencia Tributaria ha incorporado significativas mejoras tecnológicas en su plataforma online. Estas innovaciones no solo prometen simplificar la presentación de declaraciones sino también maximizar la eficiencia y transparencia del proceso.

Además, se ha potenciado el servicio de atención al contribuyente, ampliando los canales de asistencia telefónica y online para resolver dudas.La intención es clara: reducir al mínimo las barreras que puedan enfrentar los ciudadanos a la hora de cumplir con sus obligaciones fiscales.

Se han intensificado las campañas de educación y divulgación. Estas iniciativas buscan explicar de manera clara y accesible los cambios legislativos recientes, así como proporcionar orientación práctica sobre cómo afectan estas modificaciones al proceso de declaración.

La reforma tributaria  buscan simplificar el proceso y aliviar la carga fiscal para ciertos sectores, aunque también buscan un compromiso firme con la equidad y justicia fiscal.

Otra de las grandes novedades de la Declaración de la Renta es que la deducción hasta un máximo de 4.250 euros con la contratación de un plan de pensiones de empleo para autónomos el año pasado.

Con la suma de un plan de pensiones individual (que permite deducir en la renta hasta 1.500 euros al año) la deducción se incrementa hasta los 5.750 euros anuales.

Criptomonedas

Aquellos inversores cuyas criptomonedas en el extranjero alcancen un valor por encima de los 50.000 euros van a tener que cumplimentar el modelo 721.

Esto permitirá a Hacienda tener una visión detallada de los criptoactivos que posee cada contribuyente fuera del territorio nacional.

Sin olvidar que la no declaración de este activo puede llegar a suponer multas que podrían alcanzar los 200.000 euros.

Para solicitar más información sobre la atención al cliente y recibir un asesoramiento integral de tu empresa, puedes ponerte en contacto con nosotros por medio del correo electrónico info@adadebarcelona.es, llamando a nuestro teléfono habitual de atención al público, (+34) 934 88 05 05 o siguiéndonos en nuestras redes sociales.